
Los Impresentables CĂrculo de lectura #UnLibrox15
La dinámica es leer a dos autoras en 1 mes, un texto narrativo y uno de poesĂa: la idea es dedicarle 15 dĂas a la obra narrativa y 15 dĂas a la de poesĂa. Este año leeremos a escritoras del continente americano. Espero que disfruten de este acercamiento a la literatura escrita por mujeres.

Reconocernos en la otra
Por Alma Castro Chávez
Leyendo el libro AmĂ©rica y sus mujeres, de la señora Emilia Serrano Baronesa de Wilson, comencĂ© a reflexionar sobre cuántas escritoras se encuentran incluidas en la frase «grandes autores» o «autores clásicos». La sorpresa no fue tan grande, existen pero son muy pocas. Algunas lograron salir a la luz gracias al peso de su obra. Les costo mucho tiempo, sĂ, pero ahora están presentes.
Sin embargo, existe un largo etcétera de poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgas y periodistas a las que seguimos omitiendo.
Nos hemos acostumbrado a ver el mundo a través de los ojos de unos cuantos. Ver a través de la mirada del hombre. Esos que al tiempo que mostraban ocultaban la luz de otras voces: la de las mujeres.
En 2020 iniciamos con la idea, nada novedosa (lo sabemos) pero sĂ muy necesaria, de leer a puras mujeres. El primer paso fue verificar nuestra biblioteca. En ella encontramos distintas voces en distintos gĂ©neros. Me alegrĂł mucho saber que ese instinto de buscarnos estaba ahĂ. El segundo paso fue hacer un mapeo y llegar a la difĂcil tarea de seleccionar las autoras y tĂtulos a compartir. DespuĂ©s de agobiarnos unas cuantas noches por las escritoras o libros que iban quedando fuera, me consolĂł saber que esta selecciĂłn debĂa tener un parteaguas: poder adentrarse en algĂşn gĂ©nero y/o en la obra de las creadoras.
El impulso de leer a mujeres escritoras ese año debo agradecerlo a distintos proyectos a los que les estoy siguiendo la pista: #GuadalupeReinas de Librosb4tipos, #EscritorasMexicanas y #HablemosEscritoras en México; #La TrenzaFanzine y #SabeAPapel en Colombia. Estas apuestas demuestran que hay talento y mucho por leer, que existen otros clásicos o, mejor dicho, clásicas por descubrir y posicionar.
Será un placer aprender a ver el mundo desde esa otra mirada y reconocernos en la otra. Explorar las palabras que ellas supieron capturar a lo que muchas veces callamos por distintos miedos, alegrĂas o tristezas. Hoy iniciamos el viaje.
Bienvenidas todas y todos.
Cronograma de lectura América 2021
La selecciĂłn de lecturas y coordinaciĂłn del cĂrculo de lectura esta a cargo de Alma Castro Chávez.
Durante 9 meses leeremos a poetas y narradoras de todo el continente americano.
Lecturas terminadas 2021
Obras de las autoras que hemos conocido a lo largo de este año

También en el sur se matan palomas
de Chary Gumeta

Cuando las mujeres fueron pájaro
de Terry Tempest Williams

Canto villano
de Blanca Varela

Lazos de familia
de Clarice Lispector

Tiempo, medida imaginaria
de Stella DĂaz VarĂn

Bellas ficciones
de Yolanda Pantin

Nuestro mundo muerto
de Liliana Colanzi

La fiesta del dolor y otros cantos
de Odette Alonso

Siete casa vacĂas
de Samanata Schweblin

Viento de primavera
de AlaĂde Foppa

El fuego de la escritura
de Cristina Maya

Historia de la leche
de MĂłnica Ojeda
Cronograma de lectura MĂ©xico – Colombia 2020
La selecciĂłn de lecturas y coordinaciĂłn del cĂrculo de lectura estuvo a cargo de Alma Castro Chávez.
Durante 8 meses leĂmos a poetas y narradoras mexicanas y colombianas. Sacamos del olvido y presentamos a nuevos lectores la obra de más de 25 autoras.